Como podéis apreciar, se trata de una maravilla excelsa del insigne escultor -uno de los más grandes del Barroco español- que, desafortunadamente, y a diferencia de otros de muy inferior genio, no tendrá su grandiosa obra representada en la Passio Granatensis.
sábado, 7 de febrero de 2009
RISUEÑO Y MARÍA SANTÍSIMA V
Como podéis apreciar, se trata de una maravilla excelsa del insigne escultor -uno de los más grandes del Barroco español- que, desafortunadamente, y a diferencia de otros de muy inferior genio, no tendrá su grandiosa obra representada en la Passio Granatensis.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
A ver si me entiendo yo con la informática y te dejo una foto a color para que pueda observarse la calidad de los estofados de la cenefa de la túnica de Ella. Y es que Risueño, sin haber conocido a Cano, terminó siendo su réplica (algo menor, que el otro es inigualable) al dedicarse a la escultura, pintura, y arquitectura, cuando lo nombraron veedor de las obras de la Basílica de las Angustias. Vamos, mu completico.
ResponderEliminaral principio nos podiamos creer que en la Passio Granatenseis iba a primar el arte y el buen gusto por la Semana Santa de Granada y que procesionarían sus mejores obras, pero tal y como se estan desarrollando las cosas y con el proyecto final que hay, la realidad de la passio desgraciadamente es ver quien paga la banda más cara, quien se entretiene más en la calle y quien quiere asumir el papel de protagonista que curiosamente se lo han quitado a Cristo.
ResponderEliminar